Contents
- 1 ¿Cómo explicar a los niños que es la Navidad?
- 2 ¿Qué es la Navidad en resumen?
- 3 ¿Qué es y qué significa la Navidad?
- 4 ¿Cuál es el mensaje de la Navidad?
- 5 ¿Qué podemos aprender de la Navidad?
- 6 ¿Qué se celebra el 24 de diciembre explicacion para niños?
- 7 ¿Cuál es el origen de la Navidad?
- 8 ¿Qué es lo que se hace en la Navidad?
- 9 ¿Cómo felicitar la Navidad 2020?
La palabra Navidad procede del latín ‘nativita’, que significa nacimiento. La razón de esta fiesta se centra en el nacimiento del Niño Jesús, hijo de la Virgen María y San José; por este motivo abarca un mensaje de esperanza, unión, paz y amor.
La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos conmemoran el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre de cada año. De hecho, la palabra Navidad, como tal, procede del latín nativĭtas, nativātis que significa ‘nacimiento’.
El próximo 25 de diciembre, como cada año, se celebra la navidad, término de origen latino que deriva de nativĭtas que significa nacimiento; se trata de una de las celebraciones más importantes del cristianismo en la que se realiza una fiesta por la llegada de Jesucristo, hijo de Dios, al mundo.
La Navidad es símbolo del nacimiento de Jesús y significa que debemos dejar que él nazca en nuestros corazones. Por ello, en esta fecha, no debemos dejar de expresar nuestros sentimientos de amor y mejores deseos a nuestros seres queridos.
Otro aprendizaje que pueden adquirir los niños durante la Navidad es el valor de la familia y de los amigos. Los padres deben dedicar algo de tiempo a para estar en familia. Enseñarles valores como la unión, la generosidad, la amistad, la alegría, la colaboración y cooperación, etc.
¿Qué se celebra el 24 de diciembre explicacion para niños?
La Nochebuena es la fiesta de víspera del nacimiento de Jesús. Se propuso para el ciclo litúrgico la fecha del 24 de diciembre que coincide con el solsticio de invierno desde el siglo V. Al menos desde el siglo X, se trata de la fiesta litúrgica que inicia con el fin de la última posada y acaba con la misa de gallo.
El origen de esta costumbre de Navidad se remonta a los romanos cuando, en Saturnalia, también intercambiaban regalos unos con otros. Como indica la biblia, en el momento que los Reyes Magos le ofrecen obsequios al niño Jesús, es lo que en realidad debería ser la Navidad: unas fechas para hacer ofrendas a Cristo.
Se envían tarjetas navideñas, se intercambian felicitaciones, se observan ayunos y otras reglas religiosas como la Misa de Gallo o las vísperas de Nochebuena, se enciende el tronco de Navidad y se ofrecen y reciben regalos.
«En estas fiestas tan entrañables deseamos que la paz, el amor y la alegría reine en vuestras vidas. ¡Feliz Navidad!» «Con todo nuestro cariño, os deseamos que la magia de la Navidad os ilumine y os ayude a conseguir todos vuestros sueños. ¡Feliz Navidad!»